Reseña

Reseña histórica de nuestro colegio



        Abrió sus puertas por primera vez el 16 de septiembre de 1956 con 3 docentes y 120 alumnos, fundado por el Padre José Ignacio Olivares, en el libro de la Catedral  la crónica dice así: “Siendo de urgente necesidad la cristiana educación de la niñez para   el pueblo porcentaje de maleantes y aventureros, se dio calor a la idea de la apertura de una Escuela Parroquial con el nombre de “Santa Teresita”, patrona de las misiones, El Vigía es una permanente misión.  Se abrió la escuela el 15 de septiembre del año 1956 con tres maestras y 120 niñas, la escuela es exclusivamente para niñas aunque también se aceptan niños en primer grado funciona hasta cuarto grado y los padres pagan 5,00 Bs., por cada alumno, bajo la dirección  de las hermanas de la Inmaculada, quienes orientaron la educación en función de valores, asumiendo al alumno en su realidad familiar y comunitaria.
            Años más tarde,  en 1.962 a petición de Monseñor Acacio Chacón, las Hermanas Dominicas reciben la dirección del Plantel, y desde  entonces recibe el nombre del colegio   “Santa Teresita”, siendo la primera Directora Sor Nieves Maria Bauste, la sigue la Madre Francisca Bauste y luego Sor Caridad Belandria, Sor Luz Marina Betancur, Sor Domitila Guerrero, Sor Ana Josefina Matute, Sor Esperanza Domínguez, Sor Emérita Ávila.
            El día 24 de junio de 1974 se funda la Banda Show del Colegio
            En 1980 atendiendo a la creciente demanda de cupo se inicia la tercera Etapa de Educación Básica y se abre mixto. Más adelante en 1987, según  el estudio de la realidad de la zona Sur del Lago con un gran potencial agropecuario  se ofertó a la comunidad el Ciclo Diversificado en Agropecuaria Mención Tecnología de Alimentos, con la finalidad de preparar a los jóvenes para la vida mediante una carrera  técnica a corto plazo.
            El 22 de mayo de 1981 se inaugura el Núcleo de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez en el Colegio puesto que fueron las Hermanas Dominicas pioneras de este gran logro para El Vigía.
            El 12 de febrero de 1983  se inaugura el Parque Bolivariano donado por un grupo de Exalumnos.
            El Colegio fue sede de la Seccional
AVEC El Vigía San Carlos del Zulia durante 10 años y sus Directoras Sor Emérita Ávila y Sor Luz Marina Betancur Santa presidentas.
            Se destaca la Institución por el conjunto de actividades que realiza en pro de la comunidad, entre los que podemos destacar: actos folklóricos a gran escala en el Estadio Acacio Sandia Ramírez, Cenas Navideñas, Festival Gastronómico, Radio Maratón, las inolvidables verbenas amenizadas por las carrozas y las diferentes colonias extranjeras, Proyectos mi país y conociendo el Estado Mérida marcaron pauta y la realización del I Congreso Internacional Cerebro y Aprendizaje.
            Esta Institución ha visto pasar gran cantidad de alumnos procedentes de diferentes colonias entre las que podemos resaltar: española, portuguesa, china, colombiana, griega, árabe, entre otras.
            En Septiembre del 2004, se inicio una nueva mención Ciencias Básica y Tecnología  
            Actualmente muchos de nuestros egresados han solucionado su problema económico gracias a esta oportunidad para ingresar al campo laboral. Esta Mención se mantiene hasta el 2006 año en que egresa la última Promoción.  
            Como Colegio vivimos el Carisma Dominicano, siendo testigo de Dios en medio del mundo y siguiendo a Cristo en los más necesitados.
            Cuenta en la actualidad con más de 900 alumnos desde Educación Inicial hasta 6º Año del Ciclo Diversificado Mención Tecnología de Alimentos; buscando su integración social y cultural inmediata y dando respuestas a las necesidades reales de los alumnos, la familia y la sociedad.  En nuestra institución educativa se crece, se ama y se enseña haciendo.

            Para el Año Escolar 2005-2006 crea la nueva especialidad de Bachilleres en Ciencias Básicas y Tecnología y en el Año 2006  egresa  la 1era. Promoción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario